jueves, 20 de diciembre de 2012

PDI

Una vez más la PDI vuelve a devolverme mi confianza en ella. Es por algo por lo que digo que es el recurso  más útil y provechoso, bajo mi punto de vista.

http://www.tecnologiayeducacion.com/ideas-de-actividades-con-pizarra-digital-interactiva/

Desalentador

Si ni siquiera las TIC ni metodologías más abiertas y novedosas pueden con ellos, ¿qué debemos hacer? Pregunta realizada desde mi punto de vista docente. ¿Medidas más estrictas, castigos? Creo que me responderé a mí mismo: "Culpa de los padres de estos alumnos, que no se preocupan demasiado".


http://www.abc.es/sociedad/20121218/abci-ocde-tecnologia-educacion-ensenanza-201212171859.html



Últimas exposiciones

Las últimas exposiciones ha versado sobre las videoconferencias educativas, mostrándonos su utilidad en ese mismo ámbito. Cada vez más son medios más útiles para comunicarse no sólo a nivel nacional, regional o entre centros, sino también con centros y docentes de todo el mundo.

A parte estaba el tema de proyectos de innovación y/o tecnológicos en los centros educativos, dónde nos hablaron de los más característicos y útiles.

Últimas exposiciones

Esta última semana hemos podido disfrutar de las dos últimas exposiciones:

- Lanzar ideas, recoger frutos

- ¿Amigos reales o virtuales?

Ambos han sido trabajos más bien basados en tintes teóricos, explicándonos muy bien lo que representaba cada uno.

jueves, 13 de diciembre de 2012

Exposiciones semana del 10 de diciembre

Durante la penúltima semana del cuatrimestre ha tenido lugar una exposición más:

- El acoso en la red, que como el propio nombre indica, han hablado de las formas de acoso que se pueden dar mediante la red: con perfiles falsos en redes sociales ganándose la confianza, creando webs engañosas dónde pones tus datos, etc.


Exposiciones semana del 10 de diciembre

Un par de exposiciones más durante esta penúltima semana:

- La red de centros TIC: Buen trabajo que abarcó el tema de la distribución, utilización y cuidado de las TIC que posee cada centro, sobre todo en Castilla-La Mancha. El Aula Althia, el programa Escuela 2.0...Además llevaron a cabo una entrevista a un profesional de un centro escolar (coordinador TIC) para que opinara sobre la implantación de estas tecnologías, llegando a la conclusión de que en muchos centros se tienen pero no se utilizan.

- Políticas educativas nacionales: Exposición retrasada debido a interrupciones el día que les tocaba exponer. Aún así hoy han podido poner sus conocimientos al servicio de la clase para mostrarnos muy detalladamente las políticas educativas que se dan en algunas provincias de España y sobre todo en Castilla-La Mancha: se informaron en la Consejería de Educación de dicha comunidad.

Exposiciones semana del 10 de diciembre

Esta penúltima semana nos ha dejado varias exposiciones:

- Libro digital: La herramienta cada vez más utilizada entre la sociedad para la lectura. En educación aún no está implantado.


- Realidad aumentada: Es el término que se usa para definir una visión directa o indirecta de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real. 



- Cazatesoros: Una aplicación para hacer los contenidos mucho más amenos que con métodos tradicionales. También como una especie de juegos interactivos y digitales.



- Cuadernia: La herramienta online para hacer juegos educativos y apuntes digitales. Promovida por la JCCM. Uno de mis recursos favoritos y que más uso para mis trabajos y/o tareas.